viernes, 20 de junio de 2025

Copiar archivos clave de un Batocera a otro

Imagina que un amigo te ha pasado una imagen para raspberry pi, ya preparada con una colección estupenda de roms y bios de libre difusión para raspberry pi 3+ pero tu tienes una raspberry pi 2, una 4 o una 5, por supuesto no te funciona, ¿qué haces?

Pues lo más sencillo es bajarse la versión para tu modelo concreto de la página oficial de Batocera y copiarte los directorios roms y bios de la imagen de tu amigo a tu tarjeta, pero ¿cómo?

Hay varias maneras de conseguir esta "proeza", hoy voy a explicar la más evidente, copiar el contenido de la carpeta /share de una imagen de batocera a otra, al menos los subdirectorios roms y bios completos.

Para complicarnos lo mínimo vamos a "tostar" la imagen que nos ha pasado nuestro amigo a un pendrive que tenga como mínimo el tamaño de la imagen,  con el tamaño suficiente y conectarlo a un puerto USB.

La imagen microSD que hemos tostado de la página oficial de batocera la conectaríamos al PC, si usamos GNU/Linux bastaría con ejecutar mc como administrador (root) y copiar el contenido de cada carpeta del pendrive a la microSD.

Pero... ¿y si usamos Windows?

Hay soluciones para leer particiones de GNU/Linux, como ext4, desde el ventanucos pero son bastante inestables y nos pueden dar algún disgusto, así que la solución correcta es hacerlo de manera nativa.

Simplemente, nos creamos un pendrive de autoarranque con alguna distribución live sencillota, por ejemplo Linux Mint Mate que ya incluye mc (aunque si usamos otra la podíamos instalar en el live temporalmente) y seguir los mismos pasos que si tuvieramos un GNU/Linux nativo. Así ni siquiera tocamos el sistema que trae el ordenador y no lo comprometemos con software experimental y puede que hasta de dudosa procedencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario