Compartir una sesión con SSH es algo muy útil para un trabajo que estás haciendo con más personas o para enseñar a usar la consola.
Antes de empezar debemos tener instalados tanto ssh como tmux en los ordenadores que van a usarse, en el caso de distribuciones de la familia Debian lo podrían hacer con el siguiente comando:
sudo apt install tmux openssh-client
En el que nos vamos a conectar ADEMÁS tendría que tener instalado el servidor de ssh:
sudo apt install openssh-server
Supongamos para el ejemplo que queremos conectarnos desde dos PCs que tenemos en la casa a nuestra raspberrypi, tenemos un ordenador llamado 'i3' con usuario 'uno', otro llamado 'i5' con usuario 'dos', y el servidor al que nos queremos conectar por SSH se llama raspberrypi
Desde el ordenador 'i3', abrimos un terminal y iniciamos Tmux:
tmux
Nos aparecerá una consola especial con una línea verde al final indicándonos que estamos en una sesión tmux
Ahora nos conectamos al servidor por SSH:
ssh uno@raspberrypi.local
Nos pedirá la contraseña, la escribimos y ya estamos conectados al servidor. En la terminal del servidor creamos una sesión para compartir llamada 'compartiendo':
tmux new-session -s sesioncompartida
Después de ejecutar el comando nos aparecerá otra línea con fondo verde informando de que se está compartiendo una sesión.
En el ordenador 'i5' seguimos los pasos anteriores para conectarnos al servidor, y cuando ya estamos logueados en la terminal del servidor verificamos las sesiones de Tmux abiertas con:
tmux list-sessions
nos aparecerá la sesión 'compartiendo' creada por el usuario 'uno'. para conectarnos a ella escribimos:
tmux attach -t sessioncompartida
Ahora tendremos a los dos usuarios compartiendo la misma sesión, por lo que se escribe en un ordenador se ve también en el otro.
Para salir de la sesión se puede ir haciendo pulsando CTRL y la tecla D simultáneamente hasta que desaparecen las líneas verdes
No hay comentarios:
Publicar un comentario