viernes, 8 de agosto de 2025

Cambiar las cuerdas del tendedero

Las cuerdas del tendedero se van deteriorando hasta llegar a partirse por lo que cada cierto tiempo hay que cambiarlas, estos días en los que estamos muchos de vacaciones es un buen momento para hacerlo, vamos a ver una manera sencilla de cambiarlas usando la cuerda de al lado como apoyo:

Supongamos que tenemos un tendedero con varias cuerdas que están para cambiar como éste:
 

Un truco sencillo es retirar una cuerda y amarrar la que se va a poner a la contigua, hay que seguir los siguientes pasos:
  1. Pasamos la cuerda por una de las ruedas de arrastre.
  2. Deslizamos la cuerda contigua de manera que el nudo de unión esté junto a la rueda de arrastre por la que hemos pasado la cuerda que vamos a poner.
  3. Hacemos un nudo para unir provisionalmente la cuerda, hay que hacerlo de manera que al mover la cuerda de apoyo se desplace la cuerda que queremos poner.
  4. Una vez que la cuerda nueva llegue a la otra punta  deshacemos el nudo con cuidado de no perder la punta de la cuerda.
  5. Pasamos cuerda por la rueda de arrastre, de manera que si esa parte de la cuerda pasó por debajo en la rueda de enfrente así debemos ponerla (o por arriba en caso contrario.
  6. Volvemos a anudar y ahora arrastramos la cuerda en sentido contrario hasta volver a la rueda de arrastre inicial.
  7. Anudamos los dos extremos cuidando que quede bien tensa.
  8. Según el tipo de cuerda puede que se destense con el tiempo y tengamos que deshacer el nudo y volverla a tensarla. Ni se os ocurra usar cuerdas de cáñamo, como la lluvia se tensan tanto que destrozan las ruedas de arrastre.
¿Y como cambio la primera?

Pues el procedimiento es similar solo que en lugar de apoyarte en la otra cuerda habrá que ir pasándola por la ventana, lo puede hacer una sola personal pero es más cómodo con la ayuda de otra.



Algunas cuerdas se dan de sí con el tiempo y es posible que tengas que re-tensarlas, pero NO uses nunca cuerdas de cáñamo, se tensan tanto al mojarse que rompen las ruedas del tendedero.

viernes, 1 de agosto de 2025

Emular el Commodore 128 con 80 columnas con VICE

VICE es un emulador libre y multiplataforma de la amplia gama de ordenadores Commodore que no eran ni Amiga ni PCs.
Hace tiempo expliqué como instalarlo y añadirle todo lo necesario para hacerlo funcionar, aunque si no te quieres compilar también se puede instalar con RetroMultiInstaller.

Hoy vamos a ver como emular el Commodore 128, un ordenador de 8 bits, muy potente pero como otros llegó tarde, todas sus mejoras las podéis ver en su artículo en la wikipedia pero aquí lo que vamos a destacar es su capacidad para usar dos monitores a la vez, uno conectado por vídeo compuesto de 40 columnas y otro por RGBI de 80 columnas.

En un Commodore 128 real podríamos activar un monitor u otro pulsando una tecla "40/80 DISPLAY".
El monitor activo es el que muestra el prompt READY y donde aparecen los comandos que tecleamos y el resultado de la ejecución de los mismos.

Los que no tenemos la suerte de tener uno de estos ordenadores lo podemos emular con vice, para lo cual ejecutamos el comando:

x128

Se nos abrirán dos ventanas mostrando los dos monitores.


En principio aparecerá el promp Ready en el monitor compuesto de 40 columnas que es donde aparecerá todo lo que escribamos, mientras que el monitor RGBI de 80 aparecerá con la pantalla negra, pero si tecleamos el comando:

GRAPHIC 5

Aparecerá el prompt ahora en el monitor de 80 columnas, si queremos volver al monitor de vídeo compuesto tecleamos:

GRAPHIC 0

Si queremos que al cambiar borre la pantalla a la que transferimos el control deberíamos pasarle un segundo parámetro con valor 1, es decir, para cambiar y borrar las pantallas de 40 o la de 80 columnas tendríamos que teclear respectivamente:

GRAPHIC 0,1

GRAPHIC 5,1

De esta manera se podría utilizar en un programa ambas pantallas de manera alternativa, incluso se puede dejar un mensaje en la pantalla que no va a estar activa para avisar al usuario que use la otra, con un programa similar a este:

10 GRAPHIC 0,1
20 PRINT "ENCIENDE LA PANTALLA DE 80 COLUMNAS"
30 GRAPHIC 5,1
40 PRINT "SALUDOS EN EL MONITOR DE 80 COLUMNAS"

Este programa lógicamente devolvería el prompt en el monitor RGB.

En el caso del software comercial específico del C128 éste debería usar el monitor correcto para el funcionamiento deseado.

 

¿Y que pasa si quiero ejecutar CP/M a 80 columnas?

Sí, efectivamente, otra de las características que incorporaba del C128 era un procesador Z80 para ejecutar CP/M sin cartuchos adicionales pero si lo ejecutamos con el anterior comando lo veríamos a 40 columnas, lo que es un problema para los programas que requieren más columnas ya que para iniciarlo hay que introducir el disco de CP/M y reiniciar la máquina, con lo que no tendríamos acceso a los comandos de Basic antes descritos.

El emulador VICE también permite ejecutar por defecto el monitor RGBI de 80 columnas pero para ello hay que lanzarlo pasándole un parámetro tal que así:

x128 -80

De esta manera si cargamos CP/M y reiniciamos lo hacemos con 80 columnas de ancho y por tanto podríamos disfrutar de programa como el remake de Gorilla.BAS del que ya comenté las versiones de CPC y PCW en un reciente artículo de AUA.


En el caso de Windows posiblemente tendréis que crear un acceso directo con un comando similar a este:

x128 /80col

Este juego os lo podéis descargar de la página del autor, que incluye entre otras, una versión para el C128 con el autoarranque de CP/M preparado.

 

Fuente: Using 80 Columns in VICE Commodore 128 Emulator.