viernes, 19 de julio de 2013

Tente 3D en android con Buf3D

He probado la app de android Buf3D que es un visor ldraw de lego y diversos formatos 3D.
El programa ya incluye la librería de piezas de lego pero se puede cambiar la librería de piezas 3D por la de otro sistema de construcción, por ejemplo Tente.

Para ello hay que hacer lo siguiente:
  • Localiza en tu móvil la librería de piezas lego que trae, están en la siguiente ruta de tu tarjeta de memoria Android/obb/com.cimplus.buf3d y posiblemente se llame main.20130124.com.cimplus.buf3d.obb. Haz una copia de seguridad de él en tu ordenador.
  • Créate una carpeta ldraw en cualquier sitio (si ya tienes una creada no la uses, créate otra).
  • Descárgate la última versión de piezas de Tente 3D ldraw.
  • Descomprime las carpetas p y parts de este archivo en la carpeta ldraw que has creado.
  • Si quieres puedes mezclar las piezas Tente con las Lego descomprimiendo aquí también el archivo main.20130124.com.cimplus.buf3d.obb que te descargaste del móvil.
  • Comprímela en formato zip
  • Renombra el archivo main.20130124.com.cimplus.buf3d.obb que te has descargado antes (p.e.: añadiéndole una nueva extensión .lego)
  • Renombra el nuevo archivo zip que creaste para que se llame ahora main.20130124.com.cimplus.buf3d.obb y copialo en tu tarjeta de memoria en la ruta Android/obb/com.cimplus.buf3d

Y a disfrutar de tus modelos.

Para mayor comodidad he creado una carpeta ldraw en el raíz de la tarjeta SD y dentro de ella dos subcarpetas tente y lego donde he copiado mis modelos.

Advertencia: este programa no es compatible con los dispositivos más antiguos, así mientras funciona en mi móvil BQ Aquaris no lo hace en mi modesta tableta NVSBL Vortex.

martes, 16 de julio de 2013

Mejorando el botón de inicio en lxde (Debian 7)

El botón de inicio de lxde tiene un par de carencias que ahora vamos a solucionar:

  • No tiene aspecto de botón de inicio
  • No se puede desplegar el menú con el botón Windows del teclado (que ahora vamos a transformar en botón lxde).

Cambiar el aspecto del botón de inicio

  • Pulsar con el botón derecho del ratón sobre el botón de inicio
  • Pulsamos sobre 'Configuración de menú'
  • Seleccionamos un archivo gráfico adecuado, por ejemplo el mío es éste:

Desplegar el menú pulsando el botón Windows

Para ello debemos editar el archivo $HOME/.config/lxde.xml y añadir lo siguiente dentro de la sección keyboard:

Cierras la sesión y la vuelves a abrir y ya tienes tu nuevo 'botón lxde'.

domingo, 30 de junio de 2013

Autologin en Debian 7 con LXDE

Este experimento surge de la necesidad de dejar mi viejo pentium III a mi sobrino, al eliminar la necesidad de logarse nos ahorramos tener que poner el nombre de usuario y contraseña, pero esto resta seguridad al equipo pues cualquiera podría sentarse físicamente en el equipo.
Por tanto es una solución para un escenario muy concreto y puede tener otros efectos no deseados (no recomiendo hacerlo en servidores y máquinas importantes y siempre tened a mano un CD-live por si acaso).

Una vez aclarado esto pasamos a la faena.

Simplemente hay que modificar los siguientes archivos:

/etc/inittab

Comentamos la primera de las siguientes líneas y añadimos la segunda:
#1:2345:respawn:/sbin/getty 38400 tty
1:2345:respawn:/bin/login -f usuario tty1
/dev/tty1 2>&1

Donde usuario es el usuario con el que quieres iniciar la sesión.

/etc/X11/default-display-manager


Añadimos al archivo la palabra stop.
En el caso de lxde quedaría así:
/usr/sbin/lightdm stop

$HOME/.bashrc

Añadimos al final las siguientes líneas:
# Modo grafico
if [ $(ps -e | grep xinit | wc -l) = "0" ]; then
  xinit
  /sbin/shutdown -h now
fi

$HOME/.xinitrc

Añadimos al final las siguientes líneas:
lxsession
exit



Si este archivo no existiera lo creamos.

Al archivo shutdown hay que darle permisos de ejecución para el usuario:
chmod +s /sbin/shutdown

sábado, 15 de junio de 2013

LDraw multiconstrucción: kit de configuración para MLCad 3.40 y LDView

He preparado un kit de configuración ya cocinado para usar MLCad 3.40 y LDView con diferentes librerías de construcción, concretamente Tente, Exin Castillos y Lego.
Podéis ver el 'invento' en acción en el siguiente vídeo:




Es para Windows y GNU/Linux e incluye iconos personalizados y un par de archivos de texto explicando los pasos a seguir que podemos resumir en los siguientes:
  • Instalar previamente LDView (además de wine en el caso de GNU/Linux)
  • Descomprimimos el kit en C:\LDRAW en el caso de Windows o en /opt/ldraw en el caso de GNU/Linux (la carpeta ldraw deben tener permisos de escritura para el usuario normal, o por lo menos las subcarpetas que contengan los modelos que vayamos a crear).
  • Descomprimir las librerías de piezas en las subcarpetas correspondientes (tente, exincastillos y lego).
  • Descomprimir el resto de programas dentro de las subcarpetas correspondiente de la carpeta software.
  • Copiar los accesos directos al escritorio desde la carpeta software\accesos-directos-windows

jueves, 6 de junio de 2013

Expotente 2013 en Pozuelo de Alarcón (Madrid)

Como en años anteriores ya se acerca el evento que los aficionados al tente tanto esperan:



Este año va a ser en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón en el Centro Cultural Padre Vallet.

A todos los que estéis por allí os recomiendo la visita, especialmente el sábado 29 de junio día de la inauguración en el que como podéis ver en el cartel hay actividades muy interesantes, como las charlas sobre su historia y la creación de modelos virtuales con ordenador (Tente 3D)
También podréis admirar en vivo los impresionantes modelos que han hecho muchos aficionados, como los que podéis ver en el foro de los organizadores, Tenteros.land

Aqui tenéis un mapa para llegar:


Ver mapa más grande

sábado, 1 de junio de 2013

Accesos directos en el escritorio LXDE de Debian

Los accesos directos en el escritorio son un recurso muy socorrido para tener tus programas favoritos siempre a mano.
Hay dos maneras de crear accesos directos en LXDE:

Duplicar accesos que ya existen en el menú de inicio

  1. Pulsamos el botón de inicio
  2. Accedemos a la categoría
  3. No situamos sobre la opción de menú de la aplicación que queremos duplicar.
  4. Pulsamos con el botón derecho.
  5. Seleccionamos la opción 'Agregar al escritorio'.

Crear iconos desde cero

Este procedimiento es un poco más difícil pero nada del otro mundo y te permite crear iconos para cualquier aplicación:
  • Abrimos la consola (Inicio => Accesorios => LXTerminal).
  • Nos situamos en la carpeta Desktop
    cd Desktop
  • Creamos un archivo con un nombre tal como mi_aplicacion.desktop con el siguiente contenido: [Desktop Entry]
    Version=1.0
    Encoding=UTF-8
    Name=Nombre_de_la_aplicacion
    Comment=Comentario_sobre_la_aplicacion
    Exec=ruta_absoluta__al_ejecutable
    Path=ruta_absoluta_al_directorio_que contiene_ejecutable
    Icon=ruta_al_icono
    Type=Application
    Categories=Categorias_separadas_por_punto_y_coma;
  •  Nos aseguramos que el archivo tenga los permisos de escritura para el propietario que debe ser el usuario de la cuenta.
    sudo chmod +x mi_programa.desktop
This article is also on English

domingo, 26 de mayo de 2013

Contra la obsolencencia programada, software libre

Os voy a contar la rocambolesta historia de una webcam que compré en 2002, la best buy easy cam dv.
Esta vieja cámara, que en su día compré de novedad, era un dispositivo de hardware 'linuxfóbico', en todos los foros se decía que esta cámara nunca iba a funcionar en GNU/Linux (culpa mía por no informarme mejor) y hasta uno contaba que se había cargado una intentándolo.
Hace muchos años se incorporaron una serie de módulos al kernel Linux que daban soporte a diversos tipos de cámaras, en la segunda tanda de módulos incluyeron la mía y desde entonces ha ido funcionando cada vez mejor hasta ser completamente operativa.
Hace un par de semanas tuve que usarla en casa de un amigo con Windows 7 y fue completamente imposible ya que no existe el driver de la cámara para este sistema operativo, la idea que nos quiere imponer M$ es clara: 'esta cámara es muy vieja, las nuevas son baratas, tira esa antigualla'.
Pero la cámara funciona como el primer día a pesar de los años, así que ¿por qué tengo que tirarla?
Afortunadamente en ese equipo también había instalado Ubuntu 12.04 LTS, fue enchufar la cámara y no tuve que instalar nada más, bueno el soporte de videoconferencia de google, pero ningún driver, firmware ni nada adicional.
Conclusión: la libertad que da usar software libre te permite escapar de la dictadura de la industria que te exige que generes más basura tirando cosas que funcionan, pura obsolescencia programada.
Actualización: también lo he probado en casa con Debian 7 (wheezy) y Ubuntu 10.04 LTS y funciona igual de bien y fácil.