domingo, 20 de junio de 2010

Richard Stallman en Málaga

El próximo martes 22 de Junio Richard Stallmán dará una chara titulada "Sociedad Digital Libre ¿Por qué es la inclusión digital un bien o un mal?" "Las actividades cuyo objetivo es la "inclusión" de más personas en el empleo de las tecnologías digitales se basan en la suposición de que ésto sea invariablemente algo bueno. Parecería que así es, si se juzga considerando únicamente la conveniencia práctica inmediata. Sin embargo, si juzgamos también en términos de derechos humanos, es el tipo de mundo digital en el que nos quieren introducir lo que determina si se trata de un bien o de un mal. Si deseamos luchar por la inclusión digital, debemos cerciorarnos de que las personas serán introducidas en un mundo digital bueno." Será en la Casa Invisible, Málaga, el martes 22 de Junio a las 19h. Está disponible el video de la conferencia que ofreció el 8 de abril del 2008.

Información sacada de Barrapunto.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Install Party en la Escuela de Informática y Telecomunicación


El próximo viernes 21 de mayo realizarán otra Linux Install Party en el edificio de la E.T.S. de Informática y Telecomunicación de la Universidad de Málaga, en el despacho de Iniciativa Focus: B.4.10 (encima de hemeroteca) a las 18:30h.
Ayudarán a instalar y configurar una distribución de GNU/Linux a todos los alumnos que quieran venir con su portátil.
Más información en su web.

jueves, 29 de abril de 2010

OpenGnSys: Aplicación libre y abierta para la gestión y el despliegue de sistemas operativos.

Un equipo de varias universidades entre ellas la de Málaga está desarrollando una aplicación libre y abierta para que permite el despliegue de aulas de ordenadores centralizadas desde entorno web o en modo local, entre otras muchas cosas.

Más información en su web.

 


 

miércoles, 28 de abril de 2010

David Bravo, Javier de la Cueva y Pablo de Soto en Málaga

El próximo viernes 30 de abril, desde las 11:30 David Bravo, Javer de la Cueva y Pablo de Soto darán una conferencia en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de Comunicación de la UMA titulada "Desarrollo de tecnología P2P y derechos de autor: El 'caso Pablo Soto'" 

Fuente y ampliación de la información: http://ciberderechos.barrapunto.com/ciberderechos/10/04/28/086246.shtml

domingo, 25 de abril de 2010

Málaga 3D




Interesante página de Esterogramas (fotos tridimensionales) de Málaga.
Te dicen hasta como fabricarte tus propias gafas 3D para ver correctamente las fotos.

sábado, 24 de abril de 2010

Asociaciones de software libre de Málaga

Málaga cada vez tiene más tradición de apoyo al software libre y al conocimiento abierto, por ello tiene diferentes asociaciones de este tipo.
Una de ellas es LIMA: Asociación de Usuarios de Software libre de Málaga, que de vez en cuando celebra eventos para la difusión del mismo.
A me resultó muy interesante las Jornadas Técnicas de Linux Málaga, hace ya algún tiempo.

miércoles, 21 de abril de 2010

Un malagueño hace el emulador más pequeño del mundo

Se trata de un emulador de ZX Spectrum llamado bactería que ocupa 4k (la 179.200ª parte de un CD).

Bacteria, el emulador de ZX Spectrum más pequeño del mundo


Los emuladores son programas de ordenador que hacen que una plataforma se comporte como otra distinta, algo muy útil tanto para el ocio como para la enseñanza y otros usos profesionales (ver virtualización).