viernes, 26 de septiembre de 2025

Denise, emulador de Commodore 64 y Amiga

Denise, es un interesante emulador de ordenadores Commodore, en concreto del C64 y el Commodore Amiga.


Podéis instalarlo con RetroMultiInstaller, que ahora os creará el acceso directo en el menú en una nueva subcategoría Commodore dentro de la categoría Emuladores, aunque la instalación manual es tan sencilla como bajarse el último deb de su página oficial e instalarlo con dos comandos:

sudo apt install deniseXXX.deb
sudo apt install -f

Nada más iniciar el emulador os vais a encontrar un problema si no domináis el alemán, ya que los menús en principio aparecen en ese idioma, para cambiar el idioma, castellano en nuestro caso, vamos a las siguientes opciones:

Optionen ►  Einstellungen ► Sprache ► Spanisch

E instantáneamente aparecerán los menús en nuestro idioma.

En los menús tenemos opciones para el C64 y el Amiga, si le damos a reiniciar en el item correspondiente de cada uno de estas opciones arrancará una máquina u otra, ojo, el Commodore no necesita configuraciones ni archivos extra, mientras que si no configuramos el Amiga nos arrancará la distribución Aros.


En el modo Amiga si haces clic dentro de la pantalla captura el ratón, que puedes recuperar haciendo clic con el botón central (la rueda). 

Navega por los menús del emulador para descubrir todas sus posibilidades.




sábado, 20 de septiembre de 2025

Homenaje a CDlibre

Para celebrar que hoy es el Día Internacional del Software Libre voy a recordar un recurso que para muchos fue la puerta de entrada al software libre primero y a GNU/Linux después.

Se trata del CDlibre, una recopilación de software libre para Windows que se distribuía como CD-ROM con todos esos programas libres que necesitabas para sustituir al típico software privativo que usábamos entonces.

Estos programas estaban clasificados por tipo, lo que facilitaba mucho encontrar lo que queríamos: suites ofimáticas, navegadores, programas de dibujo, audio, bases de datos, lenguajes de programación, educativos, tipografías, redes, juegos, ciencia, etc...

Se llegó a distribuir en diversas revistas de informática, que aún se vendían con el reclamo de su discos de software de "regalo", y lo pongo entre comillas porque lo que traían más era shareware y demos de dudosa seguridad que muchas veces te dejaba el Windows para volver a formatear.

En el caso del CD libre ya podíamos quitar las comillas a la palabra regalo, porque desde luego lo era y al no tener mecanismos para usar más allá de lo que permitía los programas con fechas de caducidad no estropeaba el sistema.

La idea del CD libre realmente era que lo copiáramos a los amigos para difundir el uso y conocimiento de las soluciones libres, tened en cuenta que por aquél entonces todo el mundo no tenía una conexión a Internet tan rápida como para poderse descargar el disco.

Con el tiempo la cantidad de programas ya no cabían en un CD y paso a ser en realidad un DVD libre, y después ya ni cabía en ningún disco porque la familia de software libre esencial iba creciendo, aún hoy lo podemos encontrar, ya como un buen sitio donde descargar software libre para Windows sin añadidos desagradables.

https://www.cdlibre.org/




jueves, 11 de septiembre de 2025

Exportar contraseñas de Mozilla Firefox a KeePass

Guardar contraseñas en un navegar es bastante inseguro y a la vez fácil de perderlas, mejor ponerlas encriptadas en un programa gestor de contraseñas como KeePassXC, hay que seguir estos pasos:

  1. En el navegador:
    1. Abrimos Firefox.
    2. Hacemos clic en el icono de las tres rallitas.
    3. Elegimos la opción "Ajustes'.
    4. Clic en la sección "Privacidad y seguridad"
    5. Buscamos y pulsamos el botón "Contraseñas guardadas" (está en la sección "Contraseñas"
    6.  Hacemos clic en el icono de los tres puntitos arriba a la derecha, dentro de la zona de la página web (NO en los iconos del programa).
    7. Seleccionamos Exportar contraseñas.
    8. Saldrá un aviso indicándonos que las contraseñas se guardan en texto legible, pulsamos continuar teniendo en cuenta esto al final del proceso.


    9. Las guardamos en una ruta que recordemos después
  2. En KeePassXC:
    1.  Abrimos KeePassXC.
    2. Base de datos > Importar > Archivo CSV
    3. Nos preguntará con el nombre de la nueva base de datos (se guardará en un nuevo archivo de claves).
    4. Nos pedirá la contraseña para acceder al archivo de claves, que sea muy segura y solo la debes conocer tú, es la entrada a todo.
    5. Nos preguntará sobre como importar campos de CSV, hay que mirar en el CSV y poner cada columna en el campo correspondiente, tal y como aparece en la siguiente imagen:
  3. Recogiendo la basura:
    1. Lo primero y fundamental es borrar el archivo CSV que hemos creado con el navegador, también de la papelera de reciclaje.
    2. A partir de ahora vamos a seguir buenas prácticas y NO guardar más las contraseñas en el navegador sino en KeePassXC.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Instala todas las herramientas TENTE 3D con RetroMultiInstaller

A finales del mes pasado le di un buen repaso a RetroMultiInstaller para ampliar las aplicaciones para crear, ver y renderizar modelos de TENTE 3D.

Como podéis ver en esa captura, hay 16 aplicaciones relacionadas con el uso de TENTE 3D con el formato abierto LDraw que se podrían agrupar así:

  1. Editores:
    1. MLCad: editor recomendado, es para Windows pero funciona perfecto con WINE.
    2. LeoCAD: editor nativo. 
    3. LDCad: editor nativo.
  2. Visores:
    1. LDView: Visor nativo muy sencillo pero potente.
  3. Renderizadores: para obtener una mejor calidad que con los visores tradicionales:
    1. StudIO: herramienta multiuso de LEGO, a nosotros nos va a interesar más como renderizador.
    2. Blender: con un addon para añadir modelos LDraw, es una poderosa herramienta para hacer transformaciones y renderizar.
    3. Povray: renderizador de rayos.
  4. Generadores.
    1. Generador de proas.
    2. Generador de tubos.
  5. Conversores:
    1. STL2DAT.
    2. SVG2LDraw.
  6. Animación:
    1.  LD4DStudio: herramienta de animación.
    2. Stopmotion for TENTE 3D.
  7. Utilidades varias:
    1. BMP2LDraw: convierte archivo BMP en etiquetas en formato LDraw, es conveniente darle algún tratamiento previo a la imagen con GIMP para obtener óptimos resultados.
    2. LDDesignPad: editor de texto para el formato LDraw, para cambiar a mano elementos de modelos y fichas.
    3. LPartEditor: editor de piezas.

Todas estas herramientas están preconfiguradas para usar directamente el juego de fichas de TENTE, y en la mayoría de los casos también con el de LEGO o el de Exin Castillos.


Os dejo un vídeo con la instalación sencilla de RetroMultiInstaller, ni siquiera hay que entrar en la consola de GNU/Linux.


 

Si encontráis alguna deficiencia o tenéis más piezas para añadir podéis poner un comentario en la sección de issues de cada repositorio.