sábado, 20 de septiembre de 2025

Homenaje a CDlibre

Para celebrar que hoy es el Día Internacional del Software Libre voy a recordar un recurso que para muchos fue la puerta de entrada al software libre primero y a GNU/Linux después.

Se trata del CDlibre, una recopilación de software libre para Windows que se distribuía como CD-ROM con todos esos programas libres que necesitabas para sustituir al típico software privativo que usábamos entonces.

Estos programas estaban clasificados por tipo, lo que facilitaba mucho encontrar lo que queríamos: suites ofimáticas, navegadores, programas de dibujo, audio, bases de datos, lenguajes de programación, educativos, tipografías, redes, juegos, ciencia, etc...

Se llegó a distribuir en diversas revistas de informática, que aún se vendían con el reclamo de su discos de software de "regalo", y lo pongo entre comillas porque lo que traían más era shareware y demos de dudosa seguridad que muchas veces te dejaba el Windows para volver a formatear.

En el caso del CD libre ya podíamos quitar las comillas a la palabra regalo, porque desde luego lo era y al no tener mecanismos para usar más allá de lo que permitía los programas con fechas de caducidad no estropeaba el sistema.

La idea del CD libre realmente era que lo copiáramos a los amigos para difundir el uso y conocimiento de las soluciones libres, tened en cuenta que por aquél entonces todo el mundo no tenía una conexión a Internet tan rápida como para poderse descargar el disco.

Con el tiempo la cantidad de programas ya no cabían en un CD y paso a ser en realidad un DVD libre, y después ya ni cabía en ningún disco porque la familia de software libre esencial iba creciendo, aún hoy lo podemos encontrar, ya como un buen sitio donde descargar software libre para Windows sin añadidos desagradables.

https://www.cdlibre.org/




No hay comentarios:

Publicar un comentario