Si en un Amstrad CPC tecleas el comando:
CAT misdatos.txt
No te mostrará el contenido del archivo de nombre misdatos.txt, en el mejor de los casos te mostrará el nombre del archivo si está en el directorio del disquete o si lo encuentra recorriendo la cinta.
Entonces, ¿cómo puedo ver el contenido de un archivo de texto en el Amstrad CPC?
La idea es sencilla:
- Para empezar ponemos el ordenador en MODE 2 para usa el modo de 80 columnas.
- Abrimos el archivo como texto con el comando:
OPENIN "misdatos.txt" - Abrimos un bucle que vaya leyendo líneas por el canal 9 hasta que llegue al final del archivo al tiempo que la sacamos por pantalla (canal por defecto) o por impresora (canal 8):
WHILE NOT EOF
LINE INPUT #9,l$
PRINT l$
WEND - Cerramos el archivo como texto:
CLOSEIN - El programa lo podemos enriquecer para que nos pida el nombre del archivo a mostrar, detecte el final de línea y nos pida interacción, sacar la salida por pantalla o impresora (canal 8), etc... como podéis ver en este ejemplo real del programa que usaba en su momento para esta tarea.
Esta técnica es muy útil para acompañar de un manual interactivo a un programa o juego que se vea en el propio Amstrad.
Eso sí, si incluís un archivo creado en un PC hay que definir el archivo de texto con las siguientes propiedades:
- Character encoding ASCII, ISO-8859-1 o ISO-8859-15.
- Saltos de línea de DOS/Windows.
Hay que tener especial cuidado con evitar acentos, eñes y otros caracteres especiales que no existan en los CPC o sean distintos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario